miércoles, 18 de mayo de 2016

Bienvenidos
les doy la bienvenida a esta página y espero que sea de su completo agrado.
Richards Briceño

Primero de bachillerato paralelo "D"
     Institución Educativa Fiscal "Sucre"

El ecosistema de galápagos 

 El 90 % de las iguanas marinas desapareció de Galápagos. Igual ocurrió con el 50% de lobos marinos y de cormoranes no voladores. Las
 focas perdieron a casi todas sus crías y desaparecieron colonias enteras de corales. Estas fueron las secuelas de los fenómenos de El Niño que golpearon al Ecuador en 1982 y en 1998.

 Los datos están publicados en un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). 
En el planeta se comienza a hablar nuevamente de este fenómeno natural.

 Un informe difundido esta semana por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) revela que existen “posibilidades bastante grandes de que otro Niño se produzca hacia el final del segundo trimestre de este año”.

 El oceanógrafo Miguel Lara explica que los eventos de El Niño incrementan la temperatura del agua. Con ello, se reducen los productos básicos del mar, como las algas, corales, etc., que sirven de comida para los peces pequeños.